Publicado también en el Girardot ReviewLa obra Limbo: Una historia de horror en el Caribe de John Templanza Better es publicada el año 2020 por la editorial Seix Barral del grupo Planeta, como parte de la Biblioteca Breve, tiene en su portada el arte expresado en su mismo artista, se trata del artista caribeño Andru Suárez, y sigue manteniendo el blanco color característico de las ediciones de esta...
La xenosemiótica de Lovecraft
Publicado originalmente Dentro del Monolito con el título: ¿Sueña el árabe loco con dioses tentaculares?Nota: Este texto se engendra junto con una micro-argumentaición publicada en el blog Radiotelescopio abandonado, manteniendo el mismo nombre, y que por aprecio de tal texto conserva su nombre, ya que lo aprecio como preliminares de una empresa que me he planteado desde hace años como xenosemiótica...
La fitocronotopología de Simak

Publicado originalmente en Máquina CombinatoriaEl tiempo ha sido una atesorada necesidad que se ha buscado, valorado y pensado desde la filosofía, como magnitud en las ciencias o en la literatura como la sucesión de eventos de una narración, sea esta metódica o transgresiva. Se la ha categorizado como cronotopo, como tiempo verbal o literario, según...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)